11.03.2020. La empresa concesionaria del servicio del agua de Cangas, UTE Gestión Cangas, acude hoy de nuevo para reclamar el cumplimiento del contrato firmado, que permitiría mejorar las infraestructuras y convertir Cangas en uno de los municipios gallegos con mejor servicio integral del agua. Tras dos sentencias favorables a la concesionaria, emitidas por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) en febrero de 2017 y octubre de 2018, hoy tuvo lugar la prueba vista en el Juzgado contencioso Administrativo nº2 de Pontevedra de la última reclamación correspondiente a la facturación del periodo 2017-2018, que establecerá el importe de la indemnización relativa a las tarifas anuladas por el TSJG en su segunda sentencia. UTE Gestión Cangas solicita, provisionalmente, 358.947,70 euros según la sentencia favorable de octubre de 2018, además de los intereses correspondientes.
Con las tarifas aprobadas en noviembre de 2015, la cuantía establecida por el Ayuntamiento de Cangas para garantizar el mantenimiento del ciclo integral del agua en el contrato, de 2,2 millones de euros, se redujo hasta los 1,6 millones, un 28%. En diciembre de 2016 se aprueba una nueva ordenanza que establece la retribución en 1,8 millones de euros, un 18% por debajo de los ingresos contemplados en el contrato.
Una tarifa adecuada a la realidad del servicio
La factura del agua en Cangas se mantiene con las mismas tarifas por cuarto año consecutivo tras tres modificaciones de la ordenanza que no se ajustan a la realidad del servicio. Las nuevas tarifas, aprobadas el 27 de septiembre de 2019 y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra el pasado mes de febrero, se fijaron de nuevo con el mismo importe del periodo 2017-2018. La compañía concesionaria del agua seguirá defendiendo la aplicación de las tarifas del contrato firmado en 2014, las únicas que no fueron anuladas judicialmente.
“Buscamos que se cumpla el contrato y la adjudicación firmada y aprobada en 2014, lo que permitirá modernizar el ciclo del agua y convertir a Cangas en un ayuntamiento modelo en precios, gestión, abastecimiento y saneamiento de aguas”, declaran desde UTE Gestión Cangas.
Continúa la mejora del ciclo del agua
UTE Gestión Cangas sigue desenvolviendo el plan de inversiones comprometido en 3,4 millones de euros desde la forma del contrato. La reforma integral del saneamiento de la ría de Aldán, las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Areamillla y la mejora del saneamiento de Donón, con un presupuesto de 2,2 millones de euros, son algunos de los proyectos propuestos para la mejora del saneamiento del municipio.
Estos tres grandes proyectos,prioritarios de cara a la modernización del ciclo integral del agua en Cangas, se suman a las 32 medidas de inversión, modernización y mejora presentadas por UTE Gestión Cangas desde la adjudicación del servicio en 2014.
UTE Gestión Cangas mantiene un personal fijo de 13 trabajadores y genera una media anual de 30 trabajos directos. La empresa gestiona el ciclo del agua desde 2014 para 13.568 familias y empresas del municipio.