20.03.2020. El lavado de manos frecuente sigue siendo una de las mejores medidas en la lucha contra la propagación del Covid-19, ademái de muchas enfermedades infecciosas. UTE Gestión Cangas celebra el Día Mundial del Agua promoviendo el uso inteligente del agua del grifo y reafirmando su compromiso con la calidad del agua que llega a los hogares, la cual cumple con unos estrictos controles de calidad que la empresa gestora del agua mantendrá inalterable durante el estado de alarma ante la propagación del coronavirus. Los hogares en Cangas consumen de media 21,45 m3 de agua al año para uso doméstico, 78,3 litros diarios de media por persona.
La Organización Mundial de la Salud fija en 50-100 litros de agua por persona y día la cantidad precisa para garantizar las necesidades más básicas y evitar preocupaciones en materia de salud. El 70% del agua consumida en las casas se utiliza en el cuarto de baño. Según los últimos datos de la Fundación Aquae, los españoles utilizamos entre 6 e 8 litros de agua al día para cocinar y consumimos entre 60 y 100 litros cada vez que ponemos una lavadora.
Este año, UTE Gestión Cangas apela a la ciudadanía que recuerde lavar las manos regularmente con agua y jabón para prevenir el avance del Covid-19, pero siempre de forma responsable.
Para monitorizar la calidad del agua, la compañía realiza mediciones de cloro y turbidez en la red y en los depósitos de Cangas diariamente. Además, también lleva a cabo mediciones diarias de organolépticos, propiedades que tienen que ver con el olor, color sabor y oh del agua. Para completar este control, el agua de Cangas pasa por varias analíticas en laboratorios independientes al año, que se establecen según los criterios del Ministerio de Sanidad. UTE Gestión Cangas mantendrá los análisis de todas las redes y depósitos municipales para garantizar la calidad habitual del agua.
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo desde 1993. Promovido por las Naciones Unidas, recuerda la importancia del agua dulce y crea conciencia sobre los 2.200 millones de personas que no tienen acceso a ella y busca medidas para abordar la crisis mundial del agua.
Radiografía del agua en Cangas
Los hogares del municipio emplean en la higiene personal y en la tareas domésticas 78,3 litros al día por persona. En los meses de verano, el Ayuntamiento de Cangas aumenta su población un 12,6%. Este incremento de turistas, así como el incremento de temperatura en las zonas de baño también engrosa las cifras de consumo de agua, un 29% mayor (90,51 l) que en el primer trimestre (70 l) do ano.
En 2019, los cangueses consumieron 1.229.315 metros cúbicos de agua en total, cifra que equivale a 365 piscinas olímpicas o a 106 veces el pabellón de O Gatañal lleno de agua, 1.041.140 m3 para uso doméstico e 188.175 m3 para uso industrial.
El consumo medio del año por vivienda se sitúa en 21,45 m3 para uso doméstico e de 37,29 m3 para uso non doméstico.
El coste unitario del agua, cociente entre los importes abonados por el suministro más los conceptos de depuración, saneamiento y volumen de agua distribuida a los usuarios, es de 1,32 euros el metro cúbico, un 32% menor que el coste medio estatal, fijado en 1.95 euros según los últimos datos disponibles del INE. La factura media en el Ayuntamiento de Cangas, es de 28,33 euros de consumo.