UTE Gestión Cangas invertirá 1,8 millones de euros en el saneamiento de la ría de Aldán

21.02.2020. UTE Gestión Cangas invertirá 1,8 millones de euros en el saneamiento de la ría de Aldán. Las principales actuaciones están diseñadas para mejorar la calidad medioambiental de la subcuenca de O Hío en la ría de Aldán sin sobrecargar la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Cangas. Los trabajos persiguen la eliminación de las aguas pluviales y de infiltración en la red de saneamiento, principal causal del exceso de caudal que provocan los alivios a la ría de Aldán. Las actuaciones se centrarán en las zonas de Vilariño, Liméns, Vilanova e O Hío. Mediante la instalación de sistemas de separativo de pluvales y la reforma de los bombeos y las tuberías de la zona, se tratará de minimizar al máximo las infiltracións de aguas subterráneas en los pozos de bombeo. En el lugar de O Hío se creará una red primaria de recogida de pluviales que discurrirá por la Baixada ao Rapallo, rúa do Viñal e a rúa Baixa a Riosteiro. La ejecución de un colector para fecales que se conectará a la red de pluviales existente en la rúa David Cal y un nuevo colector en la rúa Viñal y baixada a Rioesteiro renovarán por completo el saneamiento actual.

La mejora en el sistema de bombeos comienza por la construcción de un nuevo pozo de bombeo que sustituirá el existente y la instalación de un sistema de telecontrol en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de Vilanova. Continúa en la EBAR de Vilariño, donde se renovará el tramo actual de impulsión, se instalará un arenero para facilitar su limpieza, reemplazando bombas y calderería. La optimización del funcionamento da EBAR de Liméns es la última pieza de esta renovación integral. La instalación de un nuevo arenero acompañará a la ampliación del tramo de impulsión hasta alcanzar los  700 metros hacia la EBAR de Santa Marta. Un nuevo colector de 150 metros de saneamiento por gravedad y la renovación de las bombas completan las reformas en este punto.

Esta nueva concepción integral de las actuaciones en la Ría de Aldán aporta una solución a la problemática de la insuficiencia del sistema de bombeos para asumir el caudal en época de lluvias abundantes. El anteproyecto se encuentra en fase de exposición pública hasta el próximo 17 de marzo,  tras ser presentado por el concejal de medio ambiente, Hugo Fandiño, a los vecinos y vecinas de Aldán.

Las obras supondrán una inversión de 1.808.324 € y están sujetas al plan de inversiones de la compañía, presupuestado en 3,4 millones de euros, que se añaden a los 300.000 euros de la renovación de los equipos de filtración y desinfección de la depuradora de Areamilla y a los 87.700 euros precisos para conectar la fosa de Donón con la red de saneamiento existente a través de una tubería de impulsión, que recorrerá los 800 metros que la separan del punto más próximo del pozo de bombeo de Viñó, suponiendo un 65% del plan de inversiones totales.

 

Noticias relacionadas